lunes, 21 de noviembre de 2016

evaluación primer quimestre

Corrección de la Evaluación del Primer Quimestre.
1.-Seleccione con una X falso o verdadero según corresponda sobre el concepto de empresa.

Concepto de Empresa
V
F
Entidad con elementos productivos (trabajo y capital) dedicada a actividades industriales, comerciales o de servicios.

X
Es una entidad en la que intervienen terreno, capital y socios como factores de producción sean estas mercantiles industriales o prestación de servicios.

X

2.-Escriba la respuesta correcta sobre las fases del proceso administrativo.
                                                                                                                   A. Organización
v  1. Fase mecánica estructural                                         B. ¡Que se haga!
                                                                                                                   C. Dirección
                                                                                                                   D. ¿Cómo hacer?
v  2. Fase dinámica u operativa                                         E. Planificación
                                                                                                                   F. ¿Cómo se hizo?
R: 1: A, D, E; 2: B, C, F
3.-Que es el proceso de gestión de almacén dentro del proceso administrativo.
Es el proceso logístico que tiene un punto de consumo para abastecer un producto con materiales como materia prima, semi-elaborado y terminado.
4.-Seleccione el literal correcto: Completar la definición de proceso administrativo.
Es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad en la empresa son de carácter administrativo y se lo realiza mediante la aplicación de varias fases o etapas.


5.-Escriba la respuesta correcta: Fines de la empresa.
1. Empresario                                                A.  Producir
2. Fin Mediato                                               B. Obtener Utilidad
3. Fin Carácter Público                              C. Cubre y satisface necesidades de forma Rápida
4. Fin Inmediato                                            D. Cubre y satisface necesidades de forma no directa 5. Empresa                                                        E. Se produce y busca utilidad
6. Fin Carácter Privado                               F. Satisfacer
R: 2D, 1B, 4C, 5A, 6E, 3F
Segunda Fila
1.-Unir con líneas lo correcto: Funciones de la empresa.
1. F. de dirección                                            A. Compras, ventas
2. F. Tecnica                                                      B. Producción
3. F. RR.HH                                                        C. Organiza, dirige, controla todo en la empresa
4. F. Comercial                                                D. Capital inversión aumento producción
5. F. Financiera                                                E. Publicidad desarrollo personal

2.-Seleccione con una X falso o verdadero según corresponda sobre los elementos en la empresa.
Elementos de la Empresa
V
F
Los elementos básicos de la empresa son el material, humano o personal, técnico y financiero.
X

El elemento ejecutivo es liderado por el recurso humano.

X
El elemento humano es el grupo más importante y se clasifican en obreros clasificados, no clasificados, empleados, técnicos, ejecutivos y supervisores.
X

Los supervisores se caracterizan, porque vigilan el procedimiento e igualdad de las funciones ejecutivas sobre las ventas.

X


3.-Marque con una X falso o verdadero según corresponda
Proceso Administrativo
V
F
El P.A. es un conjunto de pasos o etapas necesarias para alcanzar el éxito empresarial
X

El P.A. es una forma sistemática de hacer las cosas y manipular el mercado
X

En la fase dinámica y operativa se encuentran los elementos de dirección, organización y control.

X
El P.A. se aplican métodos, principios y técnicos.
X


4.-Anotar las fases del proceso de gestión de almacén.
Abastecimiento.
 distribución física.


domingo, 20 de noviembre de 2016

proceso informático de gestion


PROCESO INFORMÁTICO DE GESTIÓN

Definición: El proceso informático de gestión es la ejecución de diversas instrucciones por medio del microprocesador de acuerdo a la que indique un programa es decir, que es el que está dispuesto por un conjunto de pasos (ordenes) que deben estar en ejecución.
Como se crea un proceso informático

Un proceso informático se crea de cuatro formas: en el arranque de sistema, en la ejecución de un proceso, en la petición de un usuario y en el inicio de un trabajo por lotes.
1.    En el arranque del sistema: que se inicia desde que se pulsa el interruptor de encendido hasta que se carga el S.O, el ordenador realiza una serie de tareas para verificar el buen funcionamiento del hardware instalado. El chequeo inicial que se lleva a cabo se denomina POST (power on self test) y consiste en una prueba para comprobar que el equipo físico este bien, este chequeo se realiza con unos programas que están en la BIOS.
El POST que en español significa desde auto chequeo se produce cuando se presiona el botón de encendido del PC, se espera varios segundos para la computadora pase por una variedad de procesos y asegurarse de que todos los componentes están trabajando apropiadamente y para advertir si algo anda mal.

2.    Ejecución de un proceso: conocido como (llamada del sistema) y en inglés System Call y que no es más que el mecanismo usado por una aplicación para solicitar un servicio al S.O, algunas de las llamadas al sistema más utilizadas son: open, read, write, close, while, etc.

3.    Petición de usuario para crear un proceso: que consiste en que un usuario (solo durante la ejecución de un programa) tendrá los privilegios del propietario de un archivo ejecutable, es decir, como si el usuario que está ejecutando el programa fuera el propietario del archivo.


4.    En el inicio de un trabajo por lotes: cuando se ejecuta un programa los comandos o directorios de S.O utilizan varios mandatos o instrucciones propias de él y que al ser escrito, cada línea se ejecuta como si la estuviera introduciendo desde el teclado.

Objetivo
Conocer e identificar los procesos informáticos que el sistema operativo ejecuta por defecto, identificando los útiles como medio de evitar el uso innecesario de procesador y la memoria para obtener el rendimiento óptimo y seguro del ordenador.


Características a considerar en los procesos informáticos

No todas las computadoras procesan el mismo tipo de trabajo y un algoritmo que en un subtema funciona excelente puede dar un rendimiento pésimo en otro cuyo proceso tiene características diferentes, estas características pueden ser:
D       Cantidad de entradas y salidas, existen procesos al realizar una gran cantidad de operaciones de entradas y salidas por ejemplo: las aplicaciones de base de datos.
D       El proceso cruza uno o varios límites organizativos funcionales, es decir que son capaces de cruzar horizontal y verticalmente.
D       Se requiere hablar de metas y fines en vez de acciones y medios, por ello un proceso responde a la pregunta ¿Qué? No al ¿Cómo?
D       El proceso tiene que ser fácilmente comprendido.
D       El nombre asignado a cada proceso debe ser sugerente de conceptos y actividades incluidos en el mismo.