sábado, 20 de agosto de 2016

Oganigramas



DEFINICIÓN
El organigrama es una representación gráfica de la estructura de una empresa o de una de sus áreas o unidades administrativas en la que muestra las relaciones que guarden entre si los órganos que la componen.
El organigrama es la representación gráfica de la estructura organizacional de una institucion, donde se refleja en forma esquemática las unidades de los componen, su relación orgánica sus niveles jerárquicos y canales formales de comunicación

IMPORTANCIA
Entre las múltiples razones por lo que se determina la importancia del organigrama que tenemos:
©  Permite representar de forma clara objetivo y directa la estructura jerárquica de la empresa, desde el presidente pasando por los directores, gerentes y empleados es decir, que todas los cargos y funciones están ahí.
©   Por qué ayuda a la división interna de la empresa.
©   Porque su utilización contribuye a agilizar procesos.
©   Porque reduce las barreras entre la empresa y agentes extraños como proveedores.

NOTA
En conclusio basando la información anterior se da entendido que los organigramas son importante y de mucha utilidad para los organizaciones, entidades productivas ONGS, entidades comerciales, administrativas, políticas, públicas o privadas y en general para cualquier organismo que necesite ser representado de manera sencilla y entendible para su propio desarrollo.

OBJETIVO
Plasmar y trasmitir en forma gráfica y objetiva la composición  de una organización o empresa.
UTILIDAD DEL ORGANIGRAMA

Un organigrama es útil porque:
  • Brinda una imagen formal de la organización
  • Son una fuente de consulta oficial.
  • Facilitan el conocimiento de una empresa, así como sus relaciones de jerarquía.
  • Constituye un elemento técnico valioso para ser análisis organizacional.
  • Su utilidad está dirigida para la dirección porque facilita el conocimiento de las áreas y canales que integran la organización. Para el personal porque permite a los trabajadores en general, conocer la ubicación apuesta de función dentro de la organización según su jerarquía y es útil para el público porque permite tener una visión global de la estructura y posible funcionamiento de la organización.

CRITERIOS PARA PREPARAR O ELABORAR UN ORGANIGRAMA
  •  Precisión: Porque las unidades administrativas y sus relaciones e interrelaciones deben establecerse con exactitud.
  •  Sencillez: Porque deben ser lo más simple posible, para representar las estructuras de forma rápida y comprensible.
  • Uniformidad:Porque en su diseño es conveniente homogenizar el empleo de la nomenclatura líneas figuras y composición para facilitar interpretación.
  • Presentación: Porque su acceso depende en gran medida de su formato y estructura por lo que deben prepararse completando tanto criterio tecnico como de servicio en función de su objetivo.
  • Vigencia: Porque para conservar su validez deben mantenerse actualizados. Es recomendable que en el margen inferior derecho se escribe el nombre de la entidad responsable de su preparación así como la fecha de autorización.

Tipos de Organigramas 

Existen varios tipos de organigramas, desde los mas tradicionales a los menos utilizados, se pueden adecuar a la estructura organizacional de acuerdo al modelo que se adapte de mejor forma a la empresa.
ORGANIGRAMA VERTICAL
Es un organigrama clásico de uno de los más utilizados de la empresa, representa claramente la estructura, los directores y así sucesivamente.


ORGANIGRAMA HORIZONTAL
Este tipo de organigrama es semejante al organigrama vertical, con la diferencia de que los cargos no aparecen unos sobre otros pero si distribuidos horizontalmente se disminuye el riesgo que el empleado sienta que su función tiene importancia dentro de la empresa.


ORGANIGRAMA CIRCULAR
Es utilizado para mostrar el sistema de grandes empresas se caracteriza por que en el centro del círculo se ubica la máximo afinidad y a partir de el, los otros cargos de adentro hacia afuera conforme a la jerarquía.


ORGANIGRAMA MIXTO
Este tipo de organigrama es la combinación de los tres tipos de organigrama (vertical, horizontal y circular) en uno solo las empresas utilizan este tipo de organigrama debido a su alto volumen y complejidad de puesto que tiene bajo su administración y con ellos buscan la optimización del espacio en el que se encuentran trabajando.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario